5 juegos al aire libre de todas partes del mundo
Ideas de juegos de todo el mundo para que los niños jueguen al aire libre.

-
Luz roja, luz verde (origen Estados Unidos, 3 o más jugadores) Objetivo: Correr de un lado del jardín al otro para tocar el “semáforo”.
Paso 1: El jugador que hace de “semáforo” se para a unos 20 pasos de los demás jugadores.
Paso 2: El jugador que hace de semáforo les da la espalda y grita “¡luz verde!” Los demás jugadores corren hacia él.
Paso 3: El semáforo grita a continuación “¡luz roja!” y se gira para ubicarse frente a los corredores. Los corredores se detienen en cuanto escuchan “luz roja”. Si algún jugador se mueve, es eliminado del juego. Esta dinámica continúa hasta que un corredor toca el semáforo. Este corredor será el “semáforo” en la siguiente ronda. Si el semáforo atrapa a todos los corredores en movimiento antes de que lo toquen, vuelve a ser el semáforo. -
Fútbol-tenis (origen República Checa, 2 o más jugadores) Objetivo: Anotar la mayor cantidad de puntos.
Paso 1: Las manos no sirven de mucho en este juego. Los niños levantan una valla o red —(con una red real o sillas de jardín colocadas juntas)— y se dividen en dos equipos.
Paso 2: Como en el caso del tenis, el objetivo es pasar la pelota sobre la red al área del otro equipo sin que ellos puedan devolverla después de un rebote como máximo. La diferencia en este caso es que se utilizan los pies y un balón de fútbol en lugar de una raqueta y una pelota de tenis.
-
Guepardos y venados (origen India, 5 o más jugadores) Objetivo: De forma similar a otros juegos de “corre que te atrapo” en equipo, el objetivo es que todos los jugadores lleguen a la “base” antes de que los jugadores del equipo contrario los alcancen.
Paso 1: Los niños se dividen en dos grupos y designan a un jugador para que dirija el juego. Este jugador es el “príncipe” o la “princesa” de los “guepardos” (grandes felinos manchados) y de los “venados” (ciervos manchados).
Paso 2: Cada equipo forma una línea horizontal, de espaldas al otro equipo, a unos cinco pies de distancia.
Paso 3: El príncipe o la princesa grita “venados” (o “guepardos”), momento en el que los jugadores del equipo nombrado corren hacia su base y los jugadores del otro equipo intentan alcanzarlos. El objetivo es que el equipo nombrado tenga más jugadores que lleguen a la base que jugadores atrapados por el otro equipo. -
Estirarse (origen Sudáfrica, 2 o más jugadores) Objetivo: Ser el jugador que puede saltar la mayor distancia.
Paso 1: Los jugadores designan un punto de partida. El primer jugador coloca un palo en el suelo y salta desde el punto de partida sobre el palo.
Paso 2: Este primer jugador mueve el palo al lugar donde haya caído. El segundo jugador debe saltar el palo donde se encuentra ahora desde el punto de partida original. Si tiene éxito, mueve el palo hasta donde haya caído. Si no, queda eliminado.
Paso 3: Es el turno del tercer jugador (o del primero si solo juegan dos), quien ahora tiene que saltar el palo donde el segundo jugador lo dejó. Si se queda corto, queda eliminado. -
Pilolo (origen Ghana, 6 o más jugadores) Objetivo: Sé el primero en encontrar el objeto escondido y llevarlo hasta la meta.
Paso 1: Imagínese una combinación de la búsqueda del tesoro y una carrera. Designe a un niño como líder y a otro como cronometrador. Los demás serán los buscadores.
Paso 2: Los buscadores se ponen de espaldas mientras el líder oculta objetos pequeños en el campo de juego. Pueden ser piedras, monedas o palos, pero todos deben ser del mismo tipo. El cronometrador se ubica junto a la meta.
Paso 3: Cuando el líder dice “¡comenzar!,” los buscadores empiezan a buscar un objeto. El primero en encontrar un objeto y llevarlo hasta la meta será el ganador. El cronometrador determina quién es el primero en llegar.